Hubo un crecimiento del 28%, lo que supone 1.141.714 de personas nuevas con suscripciones a Internet. Por lo tanto el país tiene en la actualidad más de 10.000.000 millones de personas con Internet, algo muy alentador para un país que tiene un nivel medio-bajo en la economía familiar.
Otros de los datos que reflejó el estudio fue que:
• El 56,4%, tiene contratada una tarifa de ADSL.
• El 36,8%, tiene contratada una tarifa de Cable.
En cuanto a la velocidad que mas adquieren está entre 100 y 300 Kbps, y las ciudades donde hay más acceso a estas tecnologías son Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali.
Lo que demuestra el Estudio es que habido un gran aumento en el número de usuarios y va habiendo más facilidades para el acceso a Internet.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-6apg27xW0FOQj6EKpX0MSq5UPOVdsFt3Lg_1EYe0i400skQdu1ZmHSDkjAvrUBCqLJlWXe8nA_727_iK7BaHXY1HhRfxd9oUPJ67N6k70Y7l_j5uvmn9zKGo6KwULlwV5vnQCfAUi7wv/s320/arton110-3c59d.jpg)
Me ha sorprendido que en colombia halla aumentado el nivel de tecnologia y avance.
ResponderEliminarNadia Martinez
redacta muy bien la situacion y el avance de economia actual.
ResponderEliminarEstá bien resumido y recoge lo más importante
ResponderEliminar