El desarrollo tecnológico en Colombia depende del Estado, que es quien controla todas las acciones.
Mediante políticas gubernamentales, con el sistema nacional de ciencia y tecnología y el sistema nacional de innovación, son los encargados de proteger a las empresas y entidades.
En la siguiente gráfica veremos el gasto que tiene Colombia frente a los de más países en los indicadores de desarrollo tecnológico.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyRp4QWREbt3itrDPsP1hNh61QX6bSHp7diXZoZTrg1e0pp2cXZ6-yFIHTcvBF7qiJW3502N3KmafD6ooy_Z22m57DfYaGfs36LXMz9FaMsXjgRcCOBk8JuL0GjvwABGIwj6PHfFNdePAu/s320/figura8.png)
La gráfica muestra que Colombia en el 2000, gastó 0.24% de su PIB en las tecnologías de desarrollo, casi 2.42% menos que Estados Unidos.
Para intentar mejorar la competitividad en el I+D, se debe proporcionar los factores principales de la gestión tecnológica. Y también alcanzar ciertos niveles de eficiencia y productividad y un apostar por la formación de personas cualificadas en el sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario